Pide tu presupuesto gratis e inmediato aquí:
Reparación de bañeras oxidadas: ¿Mi bañera se podrá reparar?, ¿pero si el agujero es muy grande?, ¿será muy costosa la reparación?, ¿la reparación está garantizada? Estas y todas las inquietudes que te surjan serán resueltas en este post dónde te revelaremos los trucos para la reparación de bañeras oxidadas paso a paso.
Ofrecemos todos nuestros presupuestos de manera gratuita, inmediata, y sin compromiso.
¿Alguna vez coca- cola revelará los secretos de su formula o el chef Dabiz Muñoz (más famoso de España) descubrirá sus recetas? Tal vez nunca, sin embargo, en este blog te explicaremos como TECNISANI, empresa con más de 20 años de experiencia en reparación de bañeras oxidas, realiza el proceso, así que, toma nota.
El exceso de humedad por condensación, poca ventilación del baño o utilizar productos abrasivos son causa que tu bañera se haya oxidado. Este óxido aparece cuando hay un contacto constante de agua en superficies metálicas, algo habitual en bañeras de hierro fundido o de acero con esmalte. No obstante, si tu bañera es acrílica, no hay posibilidad de que se oxide. Pero si el metal está corroído, buscar una guía para la reparación de bañeras es urgente:
GUÍA PASO A PASO:
Lijar y limpiar: Antes de este procedimiento, coloca plásticos para cubrir los muebles, retira las toallas, el recipiente para el jabón, colonia, y otros productos que habitan el baño. Ahora es el turno de tu protección personal: ponte unas gafas y una mascarilla. Para la reparación de tu bañera vas a necesitar: una lijadora eléctrica y todo un arsenal de lijas abrasivas.
La meta es quitar todo el óxido, hasta la pintura de alrededor de la corrosión. El metal debe quedar pulido y brillante (en la medida de lo posible). Cuanto más tiempo gastes en este procedimiento, mejor serán los resultados. ¿Y si aparecen agujeros? No te desesperes los vas a rellenar con fibra de vidrio, pero no te vuelvas loco quitando todo el metal que veas sobresalir. Mejor intenta meterlo para dentro, si no está podrido. También ayudarán las partes sólidas para que favorezcan a la fijación de la fibra de vidrio. ¿Ya terminaste tu primer paso en la reparación de bañeras? Vamos al segundo.
Rellenar los agujeros con fibra de vidrio: Recuerda tu protección, ya que la fibra de vidrio no es muy saludable para tus pulmones. Utiliza una mascarilla, gafas de protección y guantes. Primero rellena los huecos con las hojas de fibra de vidrio. Si el orificio es grande, necesitarás más de una hoja, si es pequeño este material permite cortarlo y ajustarlo al hueco que tenemos que tapar. Ahora es el turno de la masilla de fibra de vidrio que consta de dos componentes cuya lata trae un pequeño tubo. Este tubo contiene un producto activador, que hace que se endurezca. El tubo tiene la cantidad indicada para toda la lata, así que, deberás calcular la cantidad necesaria por cada gramo de masilla que uses, según recomendación del fabricante. ¿Cómo te ha parecido la reparación de bañeras?, ¿vamos al paso 3?
Tiempo para el secado y a lijar nuevamente: ¿Ya aplicaste el producto, cierto? Bueno, espera a que seque. El tiempo estimado es de 30 o 40 minutos. La reparación de bañeras tiene sus cuidados, por lo tanto, ojo con la lijadora y ten en cuenta la nube de polvo que vas a esparcir. Para lijar la fibra de vidrio debe estar seca completamente, sin humedad. Entonces procede a colocar una lija de grano fino en tu lijadora eléctrica o, en su defecto, usa un taco de lija y empieza a pulir la bañera. La idea es que quede lo más homogéneo posible. Tal vez no quede bien en la primera mano, entonces requerirás una capa más o varias de masilla de fibra de vidrio, hasta que logres un acabado mejor que los cuadros de Da vinci. Lo primordial es cubrir bien todos los agujeros, para impermeabilizarlo mientras trata de pulir lo mejor posible.
Volvemos al paso 2 y 3: ¿Cómo vamos hasta aquí? la reparación de bañeras es todo un arte, ¿no? Repite el proceso si con una sola capa de masilla de fibra de vidrio no ves un óptimo resultado, entonces, agrega otra capa, y las que hagan falta. Ten presente que, entre capa y capa, debes esperar que el producto seque y lijar la zona de manera uniforme.
Imprimación y Pintura de la bañera: Primero recubre el suelo de salpicaduras de pintura con un plástico o papel periódico, luego limpia la bañera con el disolvente y un paño, pasando bien el producto por la superficie afectada. Espera a que el disolvente seque. A continuación, emplea una cinta de carrocero para resguardar aquellas zonas que no deseas pintar. Ahora sí, a imprimar: colócate una mascarilla, este producto tiene un olor bastante concentrado. El producto tiene dos componentes, derrama el contenido de la lata pequeña en la de mayor tamaño y mezcla bien. Si no vas a pintar toda la bañera, calcula la cantidad que vas a gastar del producto y del catalizador. Observa las indicaciones del fabricante. Vierte parte del contenido de la lata en una cubeta y con la paletina empieza a esparcir el producto sobre todo en aquellas zonas de difícil acceso para el rodillo como esquinas o desagüe. Por último, deja secar bien el producto durante unas 6 horas. La reparación de bañeras no estaría completa sin una buena pintura: para completar el trabajo tendrás que pasar, al menos, dos manos. Dividide el contenido de ambas latas para que alcance para las dos capas. Vierte en un cubo la mitad de la pintura y la mitad del catalizador, como hicimos con la imprimación y mezcla bien el producto. Luego vierte la mezcla en la cubeta, el resto que sobre en la lata y en el bote del catalizador lo guardas para la segunda capa de pintura. Si gustas utiliza la misma cubeta, la imprimación que quedó pegada y seca, se quita fácilmente tirando de ella.
A pintar la bañera: Este es tu último paso en la reparación de bañeras. En hora buena, ya casi terminas.
Comienza pintando con la paletina las zonas menos accesibles, después continua con el rodillo al resto de la superficie, al igual que hiciste con el revestimiento de imprimación. Perfecto, lo estás haciendo muy bien, te felicito, ahora solo espera de 10 a 12 horas a que seque bien. ¿Ya es el siguiente día? Es lo más probable.
Al otro dia…
Esparce en la lata de pintura el resto de catalizador que sobró, agita bien y vuelve a pintar la bañera, de la misma forma que lo hiciste anteriormente. Una vez hayas terminado de pintar espera 3 días para usar la bañera. Este es el tiempo aconsejado por el fabricante.
El procedimiento resulta un poco largo, no tanto por el trabajo en sí mismo, que no es tan riguroso, sino más bien por el tiempo invertido para que la fibra de vidrio, la imprimación y la pintura propia para la reparación de bañeras seque adecuadamente y pueda usarse. Pero… ¿Sabes cuanta pasta te ahorraste?
La reparación de bañeras oxidadas es más que un reto, es un arte y como todo arte lo puedes presumir, sube una foto a tu red social favorita y añade un título: Reparación de bañeras oxidadas-guía completa con la asesoría de TECNISANI. Pero si la reparación de bañeras te roba tiempo y esfuerzo, recuerda que puedes contactar al personal experto de TECNISANI que cubre todo el territorio de Alicante, Murcia y Valencia.
Ahora que ya sabes cómo hacer la reparación de una bañera oxidada eres todo un artista.
Cotiza con nosotros.
Cubrimos Alicante, Murcia y Valencia.
Ofrecemos todos nuestros presupuestos de manera gratuita, inmediata, y sin compromiso.
Tecnisani es una empresa de España especializada en la reparación de bañeras, brindamos soluciones a para el hogar, contamos con personal capacitado y especializado, los únicos canales de comunicación autorizados por Tecnisani son el correo electrónico tecnisani@hotmail.com, el número telefónico 625805354 y nuestro sitio web oficial www.reparaciondebañeras.com, elaborado por ConectoWeb, en esta página encontrará como arreglar el esmalte saltado de tu bañera y la empresa que hace reparación de bañeras en Alicante, Murcia y Valencia que está buscando, contamos con excelentes precios y garantía directa, cotice con nosotros.